Hospitales sin Infecciones
Medical EXPO
HSI-FORO-2023-LOGO-CUADRADO-CMH
Medical EXPO
HSI-FORO-2023-LOGO-CUADRADO-CMH

3er FORO

EL DESAFÍO DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS

24 y 25 de octubre 2023

WTC, CDMX.

AVALADO ACADÉMICAMENTE POR FENO UNAM
Contribuye con evidencia científica y propuestas que disminuyan las infecciones intrahospitalarias
MEDICOS

¿Qué es?

Es un foro dirigido a especialistas del más alto nivel, autoridades, organizaciones de pacientes, profesionales de la salud, y directivos de hospitales para contribuir con evidencia científica y propuestas que disminuyan las infecciones intrahospitalarias.

100

pacientes mueren cada minuto a causa de una infección hospitalaria

$180,000

cuesta cada paciente infectado en hospitales

28,400

MDP pierde el sistema de salud anualmente por infecciones en hospitales

20%

de los pacientes fallecen por infecciones hospitalarias

¿Por qué asistir?

Vinculación

Haz enlace con las autoridades de salud nacional e internacional; y con las organizaciones claves relacionadas con las IAAS y pacientes.

Especialización

Comparte con investigadores y científicos del más alto nivel especializados en microbiología, esterilización y enfermedades infecciosas.

Formación integral

Conoce las necesidades de todas las áreas involucradas en una unidad hospitalaria a nivel directivo, administrativo, técnico y práctico.

Se realiza dentro de la feria que reúne a la mayor cantidad de empresas especializadas en la fabricación, distribución, comercialización de equipo y dispositivos médicos.

Con una afluencia de más de 15 mil asistentes y un valor de negocios de 124 MDP
SOBRE EL EVENTO
Organizado por la iniciativa de Hospitales sin Infecciones, es el único foro que ha congregado a más de 1,400 participantes claves del sector.
Aquí puedes ver los paneles de los años anteriores

Agenda preliminar 2023

Agenda
24 DE OCTUBRE
HORA
TEMA
PARTICIPANTES
8:00 a 9:00
RECEPCIÓN
9:00 a 9:30
Ceremonia de apertura y presentación de Consejo Técnico HSI
- Javier Potes, Director General Consorcio Mexicano de Hospitales | -Héctor Valle, Presidente ejecutivo Funsalud
9:30 a 10:15
CONFERENCIA | "Farmacovigilancia Hospitalaria: presente y futuro"
Maestro Pablo Quiroga Adame, Comisionado COFEPRIS
10:15 a 11:15
PANEL DE DISCUSIÓN | Vigilancia y comportamientos de riesgo, lecciones COVID y meningitis
Presentadora y moderadora : Cristina Viruega, experta en regulaciones sanitarias | Consejo de Salubridad General | IMSS |
11:15 a 11:30
RECESO
11:30 a 12:15
CONFERENCIA | La visibilidad de la enfermería en el combate de las IAAS
Mtra. Rosa Amarilis Zárate, directora Facultad de Enfermería y Obstetricia UNAM
12:15 a 13:15
PANEL DE DISCUSIÓN | Procesos y recursos para detección y control de IAAS en hospitales
Director de calidad y/o epidemiología | Centro Médico ABC | Medica Sur | Tec Salud
13:15 a 13:45
CONFERENCIA | Cirugía y medicina interna: áreas crítica en IAAS
EXPERTO
13:45 a 14:00
Conclusiones y Cierre
25 DE OCTUBRE
HORA
TEMA
EXPOSITOR
9:00 a 9:05
Apertura de bienvenida
- Javier Potes, director general Consorcio Mexicano de Hospitales
9:05 a 9:45
CONFERENCIA | Responsabilidad del paciente y contaminación cruzada
Especialista
9:45 – 10:45
PANEL DE DISCUSIÓN | Retos para una colaboración multidisciplinaria en el combate a las IAAS
AMEIN | SOMIB | CNQFB | Maestra Juanita Jiménez, Red Latinoamericana de Enfermería
10:45 a 11:00
RECESO
11:00 a 11:30
CONFERENCIA MAGNA
Dr. Enrique Ruelas, presidente y director Instituto Internacional de Futuros de la Salud
11:30 a 11:45
Entrega de certificación CAHUSA: primeros hospitales en AL certificados en atención humana en la salud
Dr. Enrique Ruelas, presidente y director Instituto Internacional de Futuros de la Salud | Javier Potes, director Consorcio Mexicano de Hospitales
11:45 a 12:45
PANEL DE DISCUSIÓN | Transparencia y vigilancia en torno a las IAAS en México
Presentadora y moderadora: Dra. Anahi Dresser Mancilla, INSP | Dra Elvira Garza González, INVIFAR | Dr. Samuel Ponce de León, Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemilológicos y Emergentes (PUIREE) | Red Hospitalaria para la Vigilancia Epidemiológica
12:45 a 15:00

Clausura

Brunch Networking

...

Conoce a los expositores que han participado en los

Foros 2021 & 2022

Dra. Celia Mercedes Alpuche

Directora del Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas (CISEI) del Instituto Nacional de Salud Pública

Dr. Alejandro Macías

Experto en Microbiología y Enfermedades Infecciosas

Mtra. Juanita Jiménez

Representante Red Latinoamericana de Enfermería, 100 mujeres de la Women in Global Health en 2021

Mtra. Fabiana Zepeda

Jefa de la División de Programas de Enfermería IMSS

Dra. Daniela de la Rosa

Presidenta de la Asociación Mexicana para el Estudio de las Infecciones Nosocomiales A.C.

Héctor Valle

Presidente Ejecutivo Funsalud

Javier Potes

Director General Consorcio Mexicano de Hospitales

Dr. Eduardo González Pier

Consejero de Funsalud y Global Fellow de Wilson Center

Mtra. Fabiola Casas Rodríguez

Presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales en Esterilización A.C.

Maribel Ramírez

Líder de opinión especializada en el sector salud

Dra. Roxana Trejo

Fundadora Asociación Latinoamericana en el Control de las Infecciones A.C. (ASLACI)

Dr. Luis Galindo Mendoza

Coordinador Académico, Universidad Anáhuac

Dr. Eric Ochoa Hein

Médico internista e infectólogo, miembro de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica y de la Asociación Mexicana para el Estudio de las Infecciones Nosocomiales

Santiago March

Consejo Promotor de nuevas tecnologías de Funsalud

Dra. Celia Mercedes Alpuche

Directora del Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas (CISEI) del Instituto Nacional de Salud Pública

Dr. Alejandro Macías

Experto en Microbiología y Enfermedades Infecciosas

Mtra. Juanita Jiménez

Representante Red Latinoamericana de Enfermería, 100 mujeres de la Women in Global Health en 2021

Mtra. Fabiana Zepeda

Jefa de la División de Programas de Enfermería IMSS

Dra. Daniela de la Rosa

Presidenta de la Asociación Mexicana para el Estudio de las Infecciones Nosocomiales A.C.

Héctor Valle

Presidente Ejecutivo Funsalud

Javier Potes

Director General Consorcio Mexicano de Hospitales

Dr. Eduardo González Pier

Consejero de Funsalud y Global Fellow de Wilson Center

Mtra. Fabiola Casas Rodríguez

Presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales en Esterilización A.C.

Maribel Ramírez

Líder de opinión especializada en el sector salud

Dra. Roxana Trejo

Fundadora Asociación Latinoamericana en el Control de las Infecciones A.C. (ASLACI)

Dr. Luis Galindo Mendoza

Coordinador Académico, Universidad Anáhuac

Dr. Eric Ochoa Hein

Médico internista e infectólogo, miembro de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica y de la Asociación Mexicana para el Estudio de las Infecciones Nosocomiales

Santiago March

Consejo Promotor de nuevas tecnologías de Funsalud

Aquí puedes ver los paneles de los años anteriores

Patrocinadores

Grupo Atlantis
Advanced Sterilization Products
Baxter
Celti Medic
Médica Sur
surfacide
Vitalmex

Aliados y Media Partners

Baxter
ANEV
Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica A.C.
Colegio Naciona de Quimicos Farmacéuticos Biólogos México
Grupo Expansión
FENO UNAM
Funsalud
Plenilunia
SEPSIS México
Sociedad Mexicana de Médicina de Emergencia
SOMIB
Plenilunia
SOMIB
Funsalud
FENO UNAM
SEPSIS México
Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica A.C.
Baxter
Colegio Naciona de Quimicos Farmacéuticos Biólogos México
ANEV
Sociedad Mexicana de Médicina de Emergencia
Grupo Expansión

Patrocinadores

Grupo AtlantisAdvanced Sterilization Products Baxter Celti Medic Médica SursurfacideVitalmex

Aliados y Media Partners

     SOMIB     FENO UNAM           SEPSIS México
Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica A.C. Colegio Naciona de Quimicos Farmacéuticos Biólogos México Asociación Mexicana de Farmacovigilancia ACSociedad Mexicana de Médicina de Emergencia Grupo Expansión

Es urgente transformar las medidas de atención contra las infecciones en los hospitales y crear un programa de acción en conjunto con todos los actores, priorizando la función de las autoridades y los pacientes.

Esta iniciativa pretende visibilizar el problema y proponer soluciones que ayuden a mantener la confianza en los hospitales y salvar vidas.

CONTACTO:

Ruth Arellano
WhatsApp: +52 56 2125 6215
ruth.arellano@hospitalsininfecciones.com